Se retira Nicolás Sánchez, máximo goleador histórico de los Pumas
23 de enero de 2025
El apertura dejó un legado imborrable, con 902 tantos y 156 puntos en Copas del Mundo.
Un adiós a una leyenda del rugby argentino
Nicolás Sánchez, máximo goleador histórico de Los Pumas, anunció su retiro definitivo del rugby a los 36 años. Tras una extensa y exitosa carrera, el tucumano se despide del deporte que lo vio crecer tanto profesional como personalmente. Con una trayectoria repleta de logros, Sánchez dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino y mundial.
El mensaje de despedida de Nicolás Sánchez
El apertura de Los Pumas oficializó su retiro a través de una publicación en su cuenta de Instagram, donde compartió una fotografía de su espalda con la camiseta albiceleste y el número 10. "Hoy cierro una etapa muy importante de mi vida. Después de muchos años de dedicación, esfuerzo y pasión, he tomado la decisión de retirarme del rugby, un deporte que no solo me formó como jugador, sino también como persona", escribió en su mensaje.
Sánchez completó su carrera con una destacada participación en clubes, selecciones y torneos internacionales, entre ellos su último gran logro con Tucumán Lawn Tennis, donde en 2024 logró el Regional del NOA, el Nacional de Clubes y el Torneo del Interior A. Con este cierre, el jugador regresó al club que lo cobijó en sus comienzos, marcando el fin de un ciclo lleno de éxitos.
El anuncio de Nicolás Sánchez que dejó de jugar al rugby https://t.co/5RmDa2gaJ7 pic.twitter.com/GdQYVOQ16Z
— Rugby Champagne (@rugbych) January 22, 2025
Los valores del rugby: un legado más allá de los logros
A lo largo de su carrera, Sánchez destacó la importancia de los valores que el rugby le brindó: "El rugby me dio mucho más de lo que podría haber imaginado. Me enseñó valores como el trabajo en equipo, la humildad, el respeto y la resiliencia. Pero, sobre todo, me permitió conocer personas extraordinarias: amigos, entrenadores, rivales y todos aquellos que me acompañaron en este camino", expresó.
Además, no olvidó agradecer a su familia, amigos y a todos los que estuvieron a su lado en cada momento importante de su carrera: "Agradezco profundamente a mi familia, amigos y a todos los que estuvieron a mi lado en cada partido, en cada triunfo y en cada derrota. Su apoyo fue siempre muy importante". Sánchez se retiró con 902 tantos y un sinfín de recuerdos imborrables, reafirmando su amor por el rugby, un deporte que siempre será parte de su vida.
Logros y estadísticas de una carrera impresionante
A lo largo de su carrera con Los Pumas, Nicolás Sánchez logró marcar 156 tantos en Copas del Mundo. Su mejor participación fue en la edición de 2015, celebrada en Inglaterra, donde se consagró como el máximo goleador de la competencia con 97 puntos. El tucumano disputó cuatro Mundiales, en Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015, Japón 2019 y Francia 2023, acumulando un total de 16 partidos con el seleccionado nacional. Entre sus logros más destacados se encuentran los cuartos puestos obtenidos en los Mundiales de 2015 y 2023.
En su carrera, Sánchez también marcó 15 tries, 130 conversiones, 173 penales y 12 drops. A lo largo de los años, jugó en distintos clubes, destacándose especialmente en el rugby francés, con paso por Bordeaux Bègles, Toulon, Stade Français y Brive, además de su paso por Japón. En 2018, con Jaguares, vivió uno de sus mejores años en el rugby.
Un pionero en la historia de Los Pumas
Sánchez, quien comenzó su carrera en el rugby como medio-scrum, pasó por distintas posiciones antes de encontrar su lugar como apertura. Fue parte fundamental de Los Pumas y llegó a ser el cuarto jugador con mayor cantidad de presencias en la historia del seleccionado, con 104 partidos disputados. Solo lo superan Agustín Creevy, Pablo Matera y Julián Montoya.
Su paso por la Primera División de Tucumán LT en 2007 marcó su debut en el rugby profesional, y poco después fue convocado al seleccionado nacional. A los 18 años, participó del Campeonato Sudamericano M19 y luego de su gran participación con Los Pumitas en el Mundial M19 en Irlanda, su carrera no dejó de ascender.