Walter Conna, ex entrenador de Las Leonas, fue condenado por abuso sexual


02 de julio de 2025

Compartir esta nota en

La víctima tenía 16 años al momento de los hechos, ocurridos en 2019.

Un referente del hockey mendocino, condenado por seis hechos de abuso sexual

La Justicia de Mendoza condenó a Walter Conna, reconocido entrenador de hockey sobre césped y exintegrante de cuerpos técnicos de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos, a tres años de prisión en suspenso por seis hechos de abuso sexual simple. La causa tuvo origen en la denuncia de una joven deportista, quien tenía 16 años al momento en que ocurrieron los abusos, en 2019.

Durante una audiencia preliminar, y en el marco de un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado, Conna se declaró culpable. El proceso judicial se resolvió mediante la modalidad de juicio abreviado.

Reglas de conducta y monitoreo judicial estricto

El fallo fue dictado por el juez Néstor Murcia, quien además de imponer la pena en suspenso, estableció una serie de restricciones estrictas que el condenado deberá respetar para mantener su libertad. Entre ellas:

  • Prohibición de acercamiento a menos de 500 metros de la víctima o su domicilio

  • Prohibición de contacto por cualquier medio, incluidas redes sociales

  • Obligación de someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas

  • Fijación de domicilio

  • Abstenerse de consumir alcohol o drogas

  • Presentarse periódicamente ante la Justicia

Trayectoria en el deporte y repercusiones tras la condena

Conna, de 52 años, tuvo una carrera destacada dentro del hockey mendocino. Fue técnico del seleccionado masculino de Mendoza —campeón del último Campeonato Argentino de Selecciones— y participó en varios procesos dentro de los seleccionados nacionales.

Tras la sentencia, el juez ordenó notificar el fallo a entidades deportivas de la región, incluyendo la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina y la Municipalidad de San Rafael. Esta medida busca asegurar que las autoridades vinculadas al deporte tengan conocimiento de la situación judicial del entrenador.

Un proceso que concluyó con admisión de culpabilidad

El caso había sido elevado a juicio en abril de este año. Hasta la audiencia celebrada este lunes, Conna permanecía en libertad bajo restricciones. Ahora, aunque la condena no implica su encarcelamiento inmediato, deberá cumplir de forma estricta con las condiciones impuestas, bajo pena de prisión efectiva en caso de incumplimiento.

Compartir esta nota en