Avances alentadores en la salud de "Locomotora" Oliveras
28 de julio de 2025
Continúa en terapia intensiva, pero experimenta mejoras significativas en su evolución neurológica y respiratoria.
Alejandra “Locomotora” Oliveras transita su decimotercer día de internación con señales positivas, según el último parte médico difundido este domingo. Internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Dr. José María Cullen” desde el 14 de julio por un ACV isquémico, la exboxeadora comienza a mostrar progresos en su estado clínico y mantiene períodos de lucidez.
Evolución clínica con signos de estabilidad
El nuevo parte médico, emitido por la Dirección Médica del hospital, indica que la paciente “se mantiene estable desde el punto de vista clínico”. Esta condición permitió al equipo médico avanzar con mayor confianza en el proceso de retirada del respirador artificial.
Además, Oliveras presenta respuestas motoras y apertura ocular, tanto de forma espontánea como en reacción a órdenes, lo que refleja una evolución neurológica dentro de los parámetros esperados para su cuadro.
El alentador parte médico de la Locomotora Oliveras: continúa estable y respira por sus propios medios durante más tiempohttps://t.co/9w5yyDG2V0 pic.twitter.com/FthVAgFwg7
— Observa 360 (@Observa360) July 28, 2025
Respiración espontánea y seguimiento constante
Uno de los datos más relevantes del informe es la posibilidad de prolongar los períodos de respiración espontánea, una señal concreta del fortalecimiento de su sistema respiratorio. Esto forma parte del protocolo de desvinculación progresiva de la asistencia respiratoria mecánica.
A pesar de esta mejoría, los profesionales continúan con una vigilancia estricta en la Unidad de Terapia Intensiva, manteniendo el control constante sobre cada variación en su cuadro general.
Un pronóstico que sigue siendo reservado
Desde el centro de salud remarcaron que, si bien se observa una evolución favorable, el pronóstico de la exdeportista continúa siendo reservado. El informe destaca que estos avances son alentadores, pero que se trata de un proceso complejo, cuya evolución debe medirse día a día.
La paciencia y el acompañamiento del equipo médico serán clave para consolidar las mejoras observadas y definir los próximos pasos en su recuperación.