Comienza el Juicio por la Muerte de Diego Armando Maradona
11 de marzo de 2025
Siete personas enfrentan cargos de homicidio simple con dolo eventual.
El juicio por la muerte de Diego Maradona comenzó hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Siete personas enfrentan cargos de homicidio simple con dolo eventual, por lo que deberán rendir cuentas por la responsabilidad en los hechos que llevaron a la muerte del astro argentino en noviembre de 2020. Este juicio se ha convertido en uno de los más mediáticos del país debido a la relevancia de Maradona en la historia del fútbol mundial y la gran cantidad de involucrados en su atención médica.
La Apertura del Juicio
El primer día del juicio estuvo marcado por intervenciones clave. La defensa de Leopoldo Luque, médico personal de Maradona desde 2019, sostuvo que la muerte del exfutbolista fue producto de un "evento cardiológico impredecible". Mara Carla Digiuni y Julio Rivas, los abogados de Luque, argumentaron que su cliente no participó en las circunstancias que se le imputan.
Por su parte, Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, aseveró durante su intervención inicial que Maradona "fue asesinado". Burlando subrayó que la internación domiciliaria de Maradona fue "una manera de condenarlo a muerte" y señaló que el exfutbolista podría haber estado vivo si los acusados hubieran actuado de manera adecuada, incluso con una simple llamada telefónica. El abogado hizo hincapié en que "ninguno de los acusados hizo lo que tenía que hacer porque no querían hacerlo".
Miralo en vivo:
https://www.youtube.com/watch?v=Y3GFHZ24ZOQ
La Presentación de Pruebas
Un momento de gran impacto en la audiencia fue cuando el fiscal Patricio Ferrari presentó una fotografía crucial. Ferrari mostró una imagen de Maradona en su lecho de muerte y afirmó que la foto demostraba "la negligencia extrema" en los cuidados del exjugador. Este gesto busca reforzar la acusación de homicidio con dolo eventual contra los siete imputados.
Los Imputados y las Acusaciones
El juicio se centra en siete personas, que enfrentan la acusación de homicidio simple con dolo eventual, con penas que van de 8 a 25 años de prisión. Los imputados son:
- Leopoldo Luque: Médico personal de Maradona, acusado de haber enviado mensajes a la víctima durante los días previos a su fallecimiento.
- Agustina Cosachov: Psiquiatra, acusada de falsificar un certificado médico de una visita que nunca realizó.
- Ricardo Almirón: Enfermero, acusado de no haber brindado el cuidado adecuado a Maradona.
- Pedro Pablo Di Spagna: Médico, acusado de no controlar el estado de salud de Maradona.
- Carlos Díaz: Psicólogo, que atendió a Maradona por pedido de su abogado, Martín Morla.
- Nancy Edith Forlini: Coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios de la prepaga Swiss Medical, involucrada en la gestión del cuidado de Maradona.
- Mariano Perroni: Acusado de escribir planillas con información que no coincidía con el estado real de salud de Maradona.
La Tensión en el Tribunal
El juicio también estuvo marcado por momentos de tensión. Antes del inicio de la audiencia, Verónica Ojeda, ex pareja de Maradona, insultó a Agustina Cosachov, acusada en el caso, con duras palabras. Este incidente refleja la enorme carga emocional que se vive en el tribunal, donde familiares cercanos al exfutbolista están presentes.
La Presencia de los Familiares de Maradona
Dalma y Gianinna Maradona, las hijas de Diego, también estuvieron presentes en el inicio del juicio. Ambas mostraron su apoyo al proceso judicial y a la búsqueda de justicia por la muerte de su padre. Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda, también se manifestó en los pasillos del tribunal, sosteniendo que Diego “sufrió en sus últimos días” y que se puede probar la responsabilidad de los acusados.