Crisis institucional en Newell's: se suspendió la Asamblea que debía tratar el balance
29 de octubre de 2025
Dirigentes argumentaron que la prioridad fue “el fútbol”.
Newell’s pospuso la Asamblea y crece la tensión interna
Newell’s suspendió la Asamblea Ordinaria prevista para este martes, en la que debía tratarse la memoria y balance del ejercicio 2024/2025. Por el momento, no hay fecha confirmada para su realización.
El llamado había sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe, pero el acto quedó sin efecto. La decisión generó sorpresa entre los socios que esperaban conocer la situación económica actual del club.
Motivos de la suspensión y requisitos estatutarios
La razón oficial es que no se cumplieron los pasos requeridos por el estatuto. Según el artículo 33, los socios deben ser convocados mediante una publicación en el Boletín Oficial y dos avisos en diarios locales, con un mínimo de diez días de anticipación. En esta ocasión, la comunicación se realizó de forma parcial, por lo que la convocatoria perdió validez.
Desde la institución del Parque Independencia explicaron que la medida respondió a la intención de “priorizar el fútbol”, en la antesala del partido ante Unión por la 14ª fecha del Torneo Clausura. “No hubo convocatoria formal en diarios ni en redes del club porque se quiso evitar distracciones en un momento deportivo crítico”, señalaron fuentes cercanas a la dirigencia.
Reacciones de los socios y próximos pasos
La decisión abrió cuestionamientos sobre la transparencia institucional. Varios asociados manifestaron su descontento por la falta de información y solicitaron una nueva fecha con la debida antelación.
De acuerdo con el reglamento, la Comisión Directiva deberá volver a emitir la convocatoria en el Boletín Oficial y en dos diarios locales, cumpliendo el plazo mínimo de diez días. Solo de esa forma la Asamblea podrá sesionar con validez para considerar la memoria y el balance.
???Candidatos a presidente de Newell's:
— Fede Cristofanelli (@Cristoffede) October 29, 2025
?Ignacio Boero presenció un congreso de educación en el que habló el Tata Martino (junto a Roberto Sensini, que sería su director deportivo)
?Cristian D'Amico estuvo en la Asamblea Ordinaria de AFA y dialogó con Matías Messi,… pic.twitter.com/rPgs4GL3w6
Debate por el balance económico 2024/2025
El documento que debía analizarse este martes genera polémica en el entorno rojinegro. Según la conducción actual, la deuda asciende a más de 24 millones de dólares, aunque sectores opositores sostienen que el pasivo ya supera los 30 millones si se incluyen compromisos del último mercado de pases.
Desde el Movimiento Rojinegro Querido, que postula a Cristian D’Amico, calificaron la situación económica como “malísima y catastrófica”, y pidieron “aclaraciones urgentes” sobre las cifras. En tanto, el espacio Unen, con Ignacio Boero como candidato, afirmó que el balance “es una foto vieja” porque no contempla movimientos recientes.
Por su parte, el grupo Autoconvocados, que impulsa a Julián González, denunció que “por cuarto año consecutivo aumentó la deuda” y que “se sobrevalúan jugadores para disimular el déficit real”.
Contexto político y elecciones en diciembre
Con las elecciones programadas para el 14 de diciembre, el clima político dentro de Newell’s se encuentra en un punto álgido. La suspensión de la Asamblea y las discrepancias sobre los números intensificaron las tensiones entre oficialismo y oposición, mientras la entidad intenta estabilizar su panorama financiero e institucional.



