Independiente quedó oficialmente inhibido
12 de abril de 2024
Es por la deuda que mantiene con Fernando Gaibor. De esta manera no podrá incorporar futbolistas en el próximo mercado de pases.
Independiente, que está lidiando con una serie de problemas financieros, ha recibido otra noticia desalentadora: la FIFA ha notificado oficialmente que el club está inhibido debido a la deuda que tiene con Fernando Gaibor, lo que significa que no podrá fichar a nuevos jugadores en el próximo mercado de pases.
A finales de enero, el Tribunal de Arbitraje Deportivo de la FIFA confirmó la sentencia a favor de Gaibor e impuso a Independiente la obligación de pagar una suma de 2.379.000 dólares más un 5% de intereses anuales. Desde esa notificación, el club de Avellaneda tenía un plazo de 45 días para saldar la deuda. Sin embargo, no logró reunir ese dinero en ese período y, en las últimas horas, la institución quedó oficialmente inhibida.
Pero este no será el único problema para Independiente, ya que en los próximos días se repetirá la misma situación con el caso de Gastón Silva, a quien deben pagar 2.276.000 dólares, y con el de Mazatlán de México, a quien deben 95.000 dólares por el préstamo del portero Sebastián Sosa.
Además, es importante tener en cuenta que en junio tendrán que pagar la penúltima cuota por Cecilio Domínguez, que asciende a 750.000 dólares, al América de México.
Por otro lado, el objetivo de la junta directiva es reunir un poco más del 50% del dinero adeudado e intentar renegociar con los acreedores el pago de la otra mitad. Otra opción que la junta está considerando es vender a jugadores del actual plantel, siendo Ayrton Costa y Lucas González los principales candidatos, tanto por su edad como por su nivel actual.
???? INDEPENDIENTE QUEDÓ OFICIALMENTE INHIBIDO
— InfiernoRojo.com (@InfiernoRojo) April 12, 2024
Tras haberse vencido el plazo de 45 días para pagar, la FIFA confirmó la sanción para el Rojo, que no podrá incorporar en el próximo mercado de pases.
Mira ?? https://t.co/oXAKCrOAjb
Además, podrían aprovechar su buena relación con el Grupo Pachuca para que ejerza su opción de compra del 30% de la ficha de Sergio Barreto, valorada en 500.000 dólares, o para que el Everton, que también pertenece al mismo grupo, haga una oferta de compra por Braian Martínez.