Los Gladiadores entrenan durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo


25 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

El equipo se prepara para el mundial 2025 y se concentró en España desde el 23 de diciembre donde continuará su preparación en Castellón y Valencia, en enero.

El seleccionado argentino masculino de handball, conocido como Los Gladiadores, demostró un fuerte compromiso con su preparación para el Mundial de Croacia-Dinamarca-Noruega 2025 al decidir entrenar durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Bajo la dirección del entrenador Rodolfo Jung, el equipo no descansará en estas fechas especiales y optó por concentrarse en su meta de consolidar una nueva generación de jugadores.

Un plan de preparación intensivo

Los entrenamientos comenzaron el 23 de diciembre en Ciudad Real, España, y se prolongarán hasta el 27 de diciembre. El equipo, con un plantel renovado, también se trasladará a Doha para disputar tres partidos amistosos contra Catar antes de regresar a España el 3 de enero. Allí, continuarán con su preparación en Castellón y Valencia, donde participarán en un certamen internacional entre el 8 y el 11 de enero, enfrentando a selecciones de renombre como España y Eslovaquia.

En un video difundido por el equipo, se vio a los jugadores y cuerpo técnico reunidos en España celebrando la Nochebuena juntos, demostrando la unidad y el espíritu de camaradería que caracteriza al grupo. La imagen simboliza la decisión de Los Gladiadores de priorizar su sueño mundialista sobre las tradiciones familiares en estas festividades.

Un proyecto a largo plazo

Rodolfo Jung explicó que el proceso es completamente nuevo y requiere de un esfuerzo adicional por parte de los jugadores. “El grupo es nuevo, el proceso es nuevo, y no nos queda otra que sumar estímulos”, expresó el entrenador. El plantel, que cuenta con un promedio de edad de 25 años, está compuesto por jugadores versátiles que deben adaptarse a diferentes posiciones.

El objetivo de este ciclo de preparación no es solo llegar al Mundial, sino competir al más alto nivel. El equipo argentino está incluido en el Grupo H del Mundial, donde se enfrentará a Croacia, Egipto y Bahrein, tres selecciones de gran jerarquía. Jung subrayó que este proyecto no se limita a un par de años, sino que está pensado para los próximos cinco o seis años, con el objetivo de lograr una evolución constante en el nivel de competencia.

El sacrificio por el sueño mundialista

Mientras el resto del mundo disfruta de las festividades con sus familias, Los Gladiadores se concentran en su sacrificio colectivo: representar a Argentina en la elite mundial del handball. Este esfuerzo refleja la dedicación del equipo y su firme intención de dar lo mejor de sí mismos en el Mundial 2025.

Los 21 jugadores convocados

Los arqueros seleccionados son Leonel Maciel (Bidasoa Irun, España), Santiago Giovagnola (Caserio, España), Tomás Mendieta (Agustinos, España) y Juan Ignacio Villarreal (Málaga, España). En la posición de extremos se encuentran Pedro Martínez (Sporting Lisboa, Portugal), Facundo Cangiani (Torrelavega, España), Ramiro Martínez (Benidorm, España), Ramiro Benacedo (Colegio Ward), Lautaro Robledo (Nava, España) y Agustín Vega (Villa de Aranda, España). Los laterales convocados son Andrés Moyano (Granollers, España), Lucas Aizen (Puente Genil, España), Santiago Barceló (Cuenca, España), Tomás Cañete (Brixen, Italia), Juan Gull (Pinheiros, Brasil) y Juan Saco (Triana, España). Los centrales serán Martín Jung (Ivry, Francia) y Nicolás Bono (Istres Provence, Francia). En la posición de pivotes estarán Lucas Moscariello (Benidorm, España), Guillermo Fischer (Villa de Aranda, España) y Pablo Minguez (Eppan, Italia).

Compartir esta nota en