Scaloni opinó sobre Ecuador, Otamendi y los nuevos titulares
08 de septiembre de 2025
El DT argentino habló en la previa del cierre de Eliminatorias: ausencia de Messi, capitán inesperado, posibles amistosos y su contrato post 2026.
Scaloni, sin filtros antes del cierre ante Ecuador
Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, ofreció una conferencia extensa antes del último partido de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Ecuador, en Guayaquil. El DT campeón del mundo se refirió a la ausencia de Lionel Messi, confirmó a Lautaro Martínez como titular, y se expresó sobre su posible continuidad al frente del equipo hasta 2030. También valoró el trabajo del rival y habló de la convivencia en Ezeiza, la lista para el Mundial 2026 y los próximos amistosos.
La Selección y el desafío en Guayaquil
Scaloni destacó el nivel del próximo rival: “Jugamos contra una Selección que viene desde hace tiempo haciendo las cosas muy bien. Con (Gustavo) Alfaro, con Félix (Sánchez Bas) y ahora con Sebastián (Beccacece). Es una Selección de las mejores no sólo de Sudamérica sino del mundo”. También agregó: “De Ecuador me preocupa todo, va a ponerle las cosas difíciles al que le toque enfrentar, están haciendo un gran trabajo”.
Messi ausente y Otamendi como referente
La baja de Lionel Messi llevó al cuerpo técnico a modificar la estructura habitual del equipo. “Con Leo no hablé de esta situación del Mundial, sé lo que ha declarado y que se va a tomar con tranquilidad lo que sea. Es dejarlo tranquilo, no más que eso”. Ante su ausencia, Nicolás Otamendi portará la cinta de capitán. Sobre el defensor, Scaloni expresó: “Nos olvidamos de Ota, de lo que representa para nosotros y lo que representó el partido del otro día. Será el capitán sin dudas mañana, es uno de los históricos también”.
Cambios, pruebas y titulares confirmados
El DT confirmó un cambio clave en la delantera: “Lautaro (Martínez) tendrá la posibilidad de jugar mañana, ya veremos en qué sistema”. También anticipó otras posibles variantes: “Sin Messi ni el Cuti (Cristian Romero), seguramente hagamos algún cambio más para ver a otros jugadores”. Y añadió: “Los que juegan menos demostraron también que pueden jugar”.
Sobre su continuidad y la renovación hasta 2030
Consultado por la posibilidad de extender su contrato, Scaloni fue claro: “Pienso en lo que viene ahora, nunca fui de pensar más allá, no me gusta porque te desenfoca de lo que hay ahora”. Y sumó: “Con el Presidente (Claudio Tapia) tengo la mejor relación, si me tengo que sentar a hablar me sentaré, no tengo ningún problema. Pero mi foco está en otra cosa hoy, seguramente hablaremos”.
La lista mundialista, sin definiciones por ahora
El técnico evitó confirmar nombres para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: “El porcentaje de la lista hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro, estamos todavía lejos y pueden pasar un montón de cosas”. Aclaró que la base está definida: “Hay una cantidad de jugadores que es siempre la misma y no va a salir de ahí”.
España, la Finalissima y próximos amistosos
Sobre la posibilidad de una Finalissima ante España, fue directo: “No tengo ni idea lo de la Finalissima que se puede jugar en Uruguay, me acabo de enterar ahora...”. Valoró el rendimiento de “La Roja”: “La verdad que están haciendo un trabajo increíble con Luis (De la Fuente). Muy bien, es de las mejores Selecciones hoy”.
En cuanto a los amistosos previos al Mundial, explicó: “Tengo entendido que uno es Angola y el otro será de Asia o de África... Son interesantes”.
La convivencia, un valor clave
Scaloni destacó la relación diaria con el plantel: “Hay que hablar con ellos más de otras cosas que de fútbol. Del mercado, de si cambiaron de clubes, de su familia, de cómo están...”. Subrayó la importancia de esa cercanía: “Ellos saben que las puertas están abiertas para hablar de lo que sea”.
El proceso, los técnicos argentinos y los jóvenes
Sobre los 7 años al frente del seleccionado, destacó: “Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza: sentido de pertenencia, jugar por esta camiseta sin obligación...”. Valoró el surgimiento de nuevos jugadores: “En esta han salido jugadores jóvenes que nos pueden dar muchas opciones”.
También se refirió a los logros de sus colegas: “Está bueno que los entrenadores argentinos hayan logrado clasificar al Mundial... Ojalá sean más los elegidos para clasificar a un Mundial”.