Vuelve el folklore a las tribunas, vuelven los visitantes


17 de julio de 2025

Compartir esta nota en

El fútbol argentino recupera una de sus tradiciones más intensas. Se inicia una nueva etapa que deberá estar marcada por el compromiso y la seguridad.

+

Un anuncio que cambia la historia

En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino: el regreso del público visitante a los estadios, luego de más de una década de restricciones. Acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y los dirigentes Nicolás Russo y Gonzalo Belloso, el titular de la AFA destacó: “Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”.

“Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia”

Tapia explicó el sentido profundo de esta decisión: “Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia. Es lo que el hincha de fútbol y la sociedad quieren.” Además, detalló que el regreso se dará de manera progresiva: “Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer.”

La primera experiencia con ambas parcialidades será el sábado, en “La Fortaleza”, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la Liga Profesional. El encuentro servirá como prueba piloto, con la presencia de 6.500 hinchas visitantes en las tribunas.

Entradas nominales y estrictos controles

Para garantizar el orden, las entradas serán nominales, con protocolos de seguridad reforzados. Los controles estarán a cargo de la policía provincial, en articulación con las autoridades del club local. Javier Alonso fue claro: “No le podemos regalar el fútbol a los violentos. Es importante que aquellos que manejan cuestiones de violencia no se apropien de las tribunas.”

El ministro remarcó el desafío cultural que implica este regreso: “Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a otro.”

Lanús y Rosario Central, protagonistas del primer ensayo

Nicolás Russo, presidente del club organizador, celebró la oportunidad: “Como organizadores del espectáculo es una responsabilidad muy grande. Queremos hacer lo que necesite la gente y que haya público visitante no tiene que ser algo anormal, tiene que ser lo lógico.” También precisó que las entradas costarán $23.000 para la tribuna visitante.

Por su parte, Gonzalo Belloso, dirigente de Rosario Central, agradeció el gesto y mostró su entusiasmo: “Nos gusta y estamos acostumbrados a viajar. Espero que sea una fiesta para todos.”

Un proceso gradual, no obligatorio

El retorno de las dos hinchadas no será obligatorio. Cada club podrá decidir si tiene la capacidad logística, operativa e institucional para llevarlo adelante. Desde la AFA se comprometieron a acompañar con la elaboración de protocolos, operativos y sistemas de control que aseguren un ambiente familiar y pacífico.

Tapia remarcó: “Se han organizado muchos partidos con dos hinchadas y por eso decidimos anunciar el comienzo para la vuelta de los visitantes.”

Una oportunidad para recuperar el espíritu original

Después de más de 12 años, el fútbol argentino se encamina a recuperar una de sus postales más tradicionales: las tribunas colmadas, los cánticos enfrentados, la pasión compartida desde ambas cabeceras. Pero este regreso también exige madurez, compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados.

El objetivo es claro: transformar la convivencia en las canchas en una práctica habitual, segura y representativa de lo mejor que el deporte puede ofrecer.

Compartir esta nota en