A 65 años del nacimiento de Diego Maradona: el legado del “Diez” que cambió la historia
30 de octubre de 2025
El mundo recuerda el nacimiento de Diego Armando Maradona, figura incomparable que sigue marcando generaciones con su talento y su magnetismo.
A 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona
Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos junto a Lionel Messi y Pelé. Su figura trascendió el deporte y se convirtió en un símbolo cultural de la Argentina.
El “Pelusa” nació en el Hospital Eva Perón de Lanús en 1960. Fue el tercero de los ocho hijos de Diego Maradona (padre) y Dalma Salvadora Franco, conocidos popularmente como Don Diego y Doña Tota.
Hoy, hace 65 años. El que en una villa nació. El que fue deseo de Dios. El que sembró alegría en el pueblo.
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) October 30, 2025
Y el que regó de gloria este suelo.
Feliz cumpleaños donde quiera que estés, Diego Armando Maradona.
????
pic.twitter.com/ouAty2ubeA
Los inicios del “Diez” en el fútbol argentino
Maradona comenzó su carrera profesional en Argentinos Juniors y debutó en Primera División el 20 de octubre de 1976, diez días antes de cumplir 16 años. En el “Bicho” disputó 166 partidos, convirtió 116 goles y brindó 40 asistencias.
En 1980 fue transferido a Boca Juniors, donde tuvo una destacada primera etapa durante todo el año 1981. En ese tiempo, fue una de las figuras del equipo campeón del Torneo Metropolitano.
Su paso por Europa y la consagración en Nápoles
Después de su paso por Boca, Maradona continuó su carrera en el Barcelona de España durante las temporadas 1982/83 y 1983/84, en las que obtuvo tres títulos. Sin embargo, su etapa más brillante se desarrolló en el Nápoli, donde se convirtió en ídolo absoluto.
Con el club del sur italiano ganó la Serie A en 1987 y 1990, la Copa Italia en 1987, la Supercopa de Italia en 1990 y la Copa de la UEFA en 1989. Antes de su llegada, la institución no había conquistado títulos importantes, y su influencia transformó la historia del equipo.
Un 30 de Octubre pero del año 1960 en Lanús, nacia el dios popular quien se abanderó con la patria y lucho por los sin geta del mundo tanto dentro como fuera de la cancha dignificando el barrio y trayendo alegría dónde hubo dolor. Hoy cumpliría 65 años Diego Armando Maradona. pic.twitter.com/m7NGu9F0TI
— Noticias de Ayer (@Noti_Ayer) October 30, 2025
El héroe de México 1986
Con la Selección argentina, Maradona alcanzó la cima del fútbol mundial. Fue el capitán y figura del equipo que ganó el Mundial de México 1986, donde protagonizó algunas de las jugadas más recordadas de la historia del torneo.
En Italia 1990 volvió a conducir al combinado nacional hasta la final, aunque Argentina perdió ante Alemania por un penal cobrado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.
?La Selección Argentina recordó de esta manera a Diego Armando Maradona en el 65° de su nacimiento pic.twitter.com/xdex5VTmpb
— El Destape (@eldestapeweb) October 30, 2025
El adiós al fútbol y su fallecimiento
Tras varias sanciones por dopaje, Maradona jugó su último partido profesional con Boca Juniors el 25 de octubre de 1997, en un triunfo por 2-1 frente a River Plate.
Murió el 25 de noviembre de 2020, pocos días después de cumplir 60 años. La autopsia determinó que la causa de su fallecimiento fue “un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaco congestiva reagudizada y una miocardiopatía dilatada”.



